Dejando la bici y las motos en el aparcamiento cerca del hotel.
Nuestra calle.. Cardinet por finn
Richard vengándose de Maclaren por lo de Alonso. (sigue con la misma ropa del primer día)

En un mar de dudas...

Delante de la Gran Arcade (cacho tetas las de Richard)

Parece que tocan el cielo

La zona nueva de París, La Defénse

Lujo en los escaparates de París

Escaparates Articulados en La Fayette
En la mano de Saint Eustaque
La Fuente de los Jardines, y un niño q intentaba ponerse delante la camara...
El fotógrafo fotografiado
Tito al descanso frente a la fuente
Richar, la fuente, el palacio, la luna...
Falta Dartañan... estaba con el Rey
Rostros, solo rostros en Paris...
Reflejados en la bola
La cara más alegre del invierno

El coche que nos dejaron para dar una vuelta por París los de Air France
Entre el Bien y el Mal
Tito cual estatua en los jardines del Palais Royal
Intenté decirselo al oído, pero... no se si me escuchó.
Iluminación exterior de Galeries La Fayette patrocinado por Cafés Richard (está por todo París)
El km2 más caro de París, donde están todas las boutiques de joyas y trajes en la Plaza Vendome.

La calle decorada con lámparas de cristal... o al menos eso nos parecía..

Regreso a casa... abajo FAMARA, mi casa...

Richard sacó parte del avión para que vieran que la foto es desde el avión, no es del google heart
SIEMPRE NOS QUEDARÁ PARÍS.... ¡¡¡FELIZ AÑO NUEVO 2008!!!
Recomendaciones:
Lo primero, París se ha convertido en esta época de fin de año, un lugar obligado para muchos turistas que quieren visitar una ciudad tan bonita como ésta, y aunque hace frío, no tanto como en otros países. La temperatura oscilaba entre 8 y 3 grados.
Llegadas: Si la llegada es al aeropuerto de Charles de Gaulle y en la noche, hay que tener en cuenta que el último tren de cercanías RER sale a las 11:30 de la noche, en nuestro caso por la pérdida de maletas, tuvimos que coger un taxi que nos cobró unos 40 euros hasta el centro de París. Después de este viaje hay varias cosas que tendré en cuenta en los siguientes: Intentar llevar una maleta o bolso de mano para no facturar con lo esencial. Después de casi tres dias sin maletas te das cuenta que solo necesitas un par de camisas y ropa interior, y aún así en los hoteles disponen de lugares en el baño para tender la ropa y secarla. Otra cosa importante es guardar todas las tarjetas de embarque y por supuesto los del equipaje. Es preferible facturar por separado y que cada uno coja su resguardo del equipaje.
Hotel: El hotel Residencia Malesherbes en la Rue Cardinet está en el distrito 17. La boca de metro mas cercana es Malesherbes y esta a unos 400 metros. Realmente si al hotel solo vamos a dormir no está muy lejos y lo más cercano es el Arco del Triunfo. El hotel es pequeño, las habitaciones no están mal, tiene un baño remodelado y además posee una pequeña cocina con microondas, placa, nevera y vajilla que se puede utilizar si un día se prefiere almorzar o cenar en el hotel o bien comprar algo en un supermercado frente al hotel que nos sacara de buenos apuros y nos abaratará el viaje si se quiere. El desayuno está bien, es self-service, no hay embutidos pero si cruasan, pan, pasteles, bizcocho, naranjada, infusiones, cafe, leche, mantequilla y mermeladas. Los recepcionistas son amables y están dispuestos siempre a ayudarte.
Visitas: Es cierto que cuando uno llega a París a la hora que sea, suele ponerse a caminar sin saber que lo que se ve en el mapa parece más corto de lo que realmente es, pues solo lo sabrán los pies cuando llegues al hotel. Así que lo mejor es trazarse una ruta por sectores y visitar aquello que queramos y que esté más cercano. En Navidad París está especialmente bonita con muchas luces, sobre todo, Los Campos Eliseos y la Iluminación de la Torre Eiffel, otras que hay que ver es la fachada de Galeríes La Fayette y la Plaza Vendome (donde está el km2 mas caro de París). Una buena recomendación, además, es llevarte un libro pequeño que puedas leer mientras esperas en algunas colas obligadas como el acceso a la Torre Eiffel, o para el metro.
La primera noche que se está en París, es aconsejable cojer el paseo por el Sena a bordo de un barco. El mejor el que está en el Puente del Alma (donde fue el accidente de Diana de Gales), Bateaux-Mouches es para mi la mejor, ya que dispone de unos inmensos focos que alumbran las fachadas de los edificios mientras recorre el Sena, así se orienta uno muy bien.
La Visita al Louvre suele ser bastante fluida, una vez que se accede al interior de la pirámide hay que comprar el ticke y es recomendable elegir algunas de las salas para visitar. Lo impresionante no solo son las obras expuestas, sino también el palacio en sí que es fastuoso y enorme.
Hay que llegar de noche hasta la estación de metro Trocadero, desde ahí se ve la imagen mas impactante y bonita de la Torre Eiffel. Inolvidable.
Luego están todos los demás lugares de visitas casi obligados como el Pantenhon, Les Invalites, Sacré Coeur y bajar hasta el Moulin Rouge por la noche, claro.
París también es un lugar para grandes paseos por sus avenidas y parques.
Comida: Hay que aprovechar las circunstancias y tomar un buen desayuno en el Hotel, que además está inlcuido en el precio. A medio día lo mejor es comprar unos bocadillos en los muchos puestos que hay por las calles y cerca de los lugares de visitas y que oscilan entre 3 a 5 euros pero están muy bien llenos, zumo o refrescos y quien lo prefiere algo dulce, todo para seguir la caminata y aprovechar el tiempo. Para la cena, lo mejor es irse al Barrio Latino cerca de Notre Dame y aprovechar las ofertas de los muchos restaurantes que están en esas calles estrechas. Hay que pedir una Fondiu, suele costar como 14 euros y puede valer para 2 personas. Te montan dos fondiú una para la carne y la otra contiene queso fundido para envolver los trozos de carne. El vino puede ser Burdeux oscila entre 16 o 18 euros. Otra opción es llegar al hotel y comer en la habitación que tenemos cocina.
Euro Disney: Para visitar este parque hay que ir desde primera hora, hay que llegar hasta la estación de metro Charls de Gaulle y coger el RER, para lo que hay que comprar un ticke ida y vuelta que cuesta alrededor de 11 euros. Esto es importante, porque a veces se puede pasar con el de metro, pero al llegar a Disney hay que volver a meter el ticke para poder salir, sino lo tienes pagas una multa. La entrada solo al parque de Disney, porque hay otro nuevo dedicado al cine, cuesta alrededor de 40 euros y te da opción a disfrutar de todas las atracciones del parque. Para algunas de ellas, las mas arriesgadas e interesantes, suelen tener colas, así que para evitarlas lo mejor es sacar en la misma atracción en una especie de cajeros unos ticke que te dan opción a entrar a una hora determinada evitando parte de la gran cola, que a veces suele ser bastante. Importante gozarse la cabalgata con las carrozas de Disney, una de ellas suele ser a las 5:30 de la tarde.
Conciertos: Despedir el año con algo de música puede ser una opción. en La Madeleine suele haber conciertos todos los días, y el día 31 también a las 8:30, la entrada suele costar 40 euros y el concierto suele tener calidad y el lugar es fantástico.
Fin de Año: Los parisinos no suelen celebrar el fin de año como en España, para eso son más sosos y aunque casi todo el mundo se echa a la calle, principalmente los turistas que abarrotan los Campos Elíseos, la Plaza de la Concordia y Torre Eiffel, no hacen nada especial, ni fuegos artificiales. La fiesta está en la calle la hace cada grupo de personas que están alli con sus botellas de champán. Por cierto, lo mejor es comprarlas en el super frente al hotel y las uvas también. Hay que tener en cuenta que luego hay que volver caminando al Hotel porque a esa hora el metro está cerrado y los taxis son casi imposible. Es recomendable alejarse de los grandes grupos que tiran petardos y grupos raciales concretos que suelen alborotar y estar muy bebidos, aunque hay bastante policía en las calles y son muy efectivos, aunque no vimos ningún atercado serio.
Otra Sugerencia: En casi todas las calles importantes de París, incluso cerca del Hotel Maleseherbes hay estacionamiento de bicicletas pertenecientes al Ayuntamiento de París. Las bicicletas son todas iguales y están sujetas electrónicamente a un aparcamiento. Éstas son para alquilar, hay una máquina como de parquimetros que también está en español. Cuesta 1 euro al día, pero tienes que darte de alta o bien introducir una tarjeta de crédito y retienen 150 euros en concepto de fianza que no haran efectiva si devuelves la bici. Esta puede ser una buena opción para recorrer parte de París en su carril bici y además cómoda, la bici tiene una cestita donde colocar objetos y ya que hay muchos aparcamientos la puedes dejar mientras visitas algún monumento.
Salida: Para la salida desde el hotel Malesherbes al Aeropuerto Orly, hay casi la misma distancia que al Aeropuerto Charles de Gaulle, el taxi suele costar con las maletas unos 45 euros.
Buen Viaje. Siempre nos quedará París...