lunes, 28 de septiembre de 2009

ROMERIA DE DOLORES 2009

Desde el Islote pasando por el Peñón y por la Vegueta hasta llegar a Mancha Blanca que la Virgen nos espera, y que suene en el aire, guitarra, timple y pandero, que ha llegado el ventorrillo y buen vino conejero (así canta Mary Sánchez) ¿Qué unen a estas romeros de diferentes funciones, empleados de banca, despacho de abogados, maestras, funcionarios, administrativos, peluqueras?, pues el ferviente deseo de llegar caminando a Dolores que no es tarea fácil. Personas trabajadoras alejados de los acontecimientos que nos tocaría vivir, el doce de septiembre del año del Señor de 2009.

Loly, ayudando como siempre a los más necesitados. Mario, un muchacho de Las Palmas que padece lengüitis, y que desde pequeño después de comer tantos polos de Antoñito se le quedó la lengua paralizada, Loly, mujer de corazón grande, ayuda al pobre Mario a llegar a la ermita de Mancha Blanca. Ibán, otra alma caritativa recibiendo las indicaciones de la profe de religión, ayuda al necesitado con algo de coca cola , mientras Mario, espera ansioso con su lengua fuera.

Rosa, recibe el abrazo de una amiga, la hija de Manolo Movistar Plus Fin de Semana Llamadas Gratis.

La caminata es dura, pero Sandra aguanta el tirón, al lado de sus amigas. Momento en que comienza inexplicablemente a desaparecer algunos romeros salidos desde el Islote. Un camino hacia la santidad, si no, esa extraña corona de santo que forman las nubesLoly, parece estar serena, pero desde hace un rato buscamos a Jose Luis, no sabemos donde está, no contesta a las llamadas de móvil.
Por recomendación de Rosa, Loly habla con la hija de Manolo Movistar Plus Fin de Semana Llamadas Gratis para localizar vía satélite a Jose Luis. Sandra buscando a otra desaparecida, la profesora de religión no está, ¿qué pasa con los desaparecidos del Islote?... ¿tiene que ver algo Iker Jimenez?...
Por fin aparece!!! salida de unas piedras, con el pelo revuelto, la alegría vuelve a la caminata!!!
Celebrando la vuelta de la profe, Carmen probando los rosquitos en su honor, Ibán llamando a Jose Luis, que no contesta...
Por fin otra vez juntas!!!
La santidad unidos en un abrazoLos extasiados en los acontecimientos milagrosos que comenzamos a notar
Jose Luis sin aparecer... (no está en la foto)
Algunas no pierden la sonrisa
Comenzamos a ver cosas extrañas, la chica de primera fila, no la conocemos...

Fuimos a visitar a la Virgen, y la encontramos rara, no sabíamos que... Le robaron la corona!!! malditos ladrones!!!Iban cabreado con José Luis por haber desaparecido de la caminata. Después de un largo interrogatorio, Jose Luis sacó algo de la mochila...
¡¡No puede ser!!, es lo que digo, "no se puede venir borracho a ver a la Virgen, después ocurre lo que ocurre.
Le devolvimos la corona a la virgen, y así de contenta se quedó. Ah! que bueno se quedó todo...
La foto final, con casi todos y otros nuevos, el caso era llegar y divertirnos. Hasta el próximo año 2010.!!!

domingo, 13 de septiembre de 2009

ENTREVISTA CON LA VIRGEN DE LOS DOLORES 2009

ENTREVISTA CON LA VIRGEN DE LOS DOLORES EN LANZAROTE


ROMERÍA DE DOLORES

Recuerdo que con apenas 8 o 9 años fui acompañando a mi abuela Henedina a Mancha Blanca por el día de Los Dolores. El trayecto lo hicimos en una guagua que nos llevaba hasta el mismo santuario. Durante el recorrido desde Arrecife la música que se oía en los altavoces era la voz de Mari Sánchez cantando a la Virgen de Los Dolores, más tarde me enteré que durante muchos años, la Virgen de Los Dolores salía en el trono y un estandarte de racimos de uvas y hojas de parra en plata marcaban el contorno de la imagen y éste había sido un regalo de la cantante canaria de la Isleta. Pero en ese trayecto oyendo canciones canarias, me parecía que la guagua pasaba por algún que otro precipicio, por algunos años pensé que había sido imaginación de niño, pero no, porque recuerdo que a la subida hacia San Bartolomé, la carretera bordeaba la montaña dejando un precipicio a la izquierda, aunque hoy la nueva vía no deje vestigio alguno de esa peligrosa carretera. Por lo pronto, los que estábamos en Mancha Blanca, yo a las faldas de mi abuela, sufríamos algo de calor pero siempre la fiesta estaba acompañada de buen tiempo, los ventorrillos alrededor de la ermita y los vendedores de turrones, piñas de manices o de coco y garrapiñadas, estaban delante de la ermita. Aquello era devoción, de esa que antes se vivía con mayor ahínco por muchas circunstancias que ahora no vienen al caso.
No recuerdo por ese entonces que la gente fuera ataviada con el traje típico a la romería de Dolores, que más que romería era ofrenda, porque la virgen no viene caminando con los romeros, sino espera en la puerta para recibir la ofrenda, habían grupos folklóricos que bailaban delante de la virgen, eso si, con mucho respeto. La incansable Chana Perera, cuando estaba al mando de la Consejería de Cultura del Cabildo de Lanzarote, inició un despliegue importante para popularizar la Fiesta de Dolores, y entre ellos la Romería y luego el Baile del Romero. Fue ella quien puso este nombre para diferenciarlo de Baile de Magos como se le llama en Tenerife, y a propuesta de dos amigos más como Ricardo Reguera y Juan Carlos Romero, le propusimos llevar a cabo este baile, pero no en la verbena, sino en el recinto de los artesanos. Se llevó a cabo una campaña de información sobre la vestimenta tradicional en distintas tiendas que vendían estos géneros, así como folletos que se repartieron por diferentes lugares de la geografía insular. Hasta entonces, no me había percatado que el pensamiento de los políticos no es el mismo que el de la gente de a pié, ellos quieren rentabilizar el voto, así que Chana dijo que el Baile del Romero si, pero en la verbena, así que tuvimos que idear para colocar vallas alrededor y solo tendrían acceso al recinto aquellos que vistieran el atuendo típico, mientras un grupo de música con canciones canarias animarían el baile y propondrían pequeños juegos para que la gente se divirtiera. Recuerdo que con varios amigos de distintos grupos estuvimos ensayando algunos meses, pera llevar a cabo esta tarea. Tal fue el éxito que hoy en día ya no hacen falta las vallas y muchos grupos, que antes se negaban, amenizan el llamado Baile del Romero. No obstante, creo que la información que se le dio a la gente no fue del todo completa, se carece de muchas cosas en la romería y una de ellas es el respeto, ya no me meto con la devoción que cualquiera la interpreta y la ve desde su óptica, pero el respeto es necesario para un acto de dimensiones tan extraordinarias como éstas, sin esta parte tan importante, la fiesta está abocada al desastre, confiemos en que no sea así. Llevado por algo de devoción y alcohol, me acerqué hasta la ermita de Los Dolores y me senté en uno de sus bancos, me costaba concentrarme, porque la dos señoras de atrás no dejaban de criticar, la nuera de una de ellas hacía con su hijo lo que quería, mientras que la otra no soportaba al marido de su hija, encima el señor que estaba en el banco de delante no dejaba de rascarse la cabeza mientras su mujer le atosigaba con el comportamiento pasota que tenía con los hijos, uno de ellos sentado unos bancos más adelante besaba a su novia. En todo este barullo me quedé mirando la cara de la virgen y la ví mayor, claro han pasado algunos años, ella también envejece y seguramente estará cansada. Cerré los ojos un momento y entonces ¡se produjo el milagro!, me ví sentando delante de la virgen con un micro en las manos y estaba a punto de comenzar una entrevista en exclusiva para la televisión de Rafael Medina el de La Democracia.
La Virgen, permanecía con la cabeza cabizbaja y con un pañuelo blanco en sus manos para secarse las lágrimas, tenía una cara de dolor que me hizo estremecer. Antes de comenzar a grabar le dije si quería quitarse la corona al sentarse, por si le pesaba mucho, pero me dijo que no, que ella sin corona no sería la Virgen de Los Dolores y la gente le perdía el respeto.
ENTREVISTA CON LA VIRGEN DE DOLORES
Comienzo la entrevista:
Roberto: Buenas tardes Santísima Virgen
Virgen de Dolores: Buenas tardes hijo mío.
R: Me siento un poco nervioso, es la primera vez que entrevisto a una persona de su rango y respeto
V: bueno, no tienes por qué ponerte nervioso, yo te he escuchado varias veces, aquí mismo y de rodillas.
R: ah, si, es verdad. ¿Se siente bien como Señora de Los Volcanes?, la verdad es que viene mucha gente a visitarla.
V: cierto que me viene a visitar mucha gente, aunque es también verdad que muchos vienen por la fiesta, no por mi y eso es palpable. Solo tienes que mirar al puesto de los creps que hay más cola que los que yo tengo para entrar a verme, o simplemente mira el puesto de Blas el de las hamburguesas. ¡¡Esto es inaudito!!
R: ahora que lo dice, es verdad, pero no se quejará que el día de la Romería cuando la sacan a Ud. hay mucha gente que le acompaña.
V: No dudo que muchos vienen por auténtica devoción, para agradecer algún favor o simplemente como mero creyente, pero hay otros que vienen a postrarse a mis pies para reprocharme por qué no me porté mejor con ellos. Porque, qué importa que vengan a rezarme si luego en su casa maltrata a su mujer, a su marido, a sus hijos, a sus empleados, por supuesto que les ayudo a ser mejores pero ellos no quieren, les gusta vivir como están, pero sin sacrificarse por nada. R: son muy duras sus palabras
V: (toma aire profundamente y cierra los ojos) duras son algunas peticiones que me hacen, algunos quieren que por el bien de la familia acelere la muerte de algún miembro de su familia.
R: y ¿qué hace usted ante eso?
V: tengo que aguantarme de no bajarme del trono y darle dos cachetadas
R: y ¿por qué no lo ha hecho?
V: porque yo no estoy para darlas, yo estoy para recibirlas, otro se encargará de dárselas.
R: pues yo pensé que estaría contenta de tener la fiesta ésta que le han montado alrededor de la ermita. V: a ver… ¿tu crees que puedo estar contenta con lo que me viene aquí?. Salen grupos de chicas y chicos desde todos los puntos de la isla, por esos caminos cargados de alcohol, borrachos, fumando no se qué porquerías, hablando no se que osadías, me preparan playback y conciertos de cantantes, no se con qué fin ni que tiene que ver con mi fiesta, y ¿crees tu que me tengo que alegrar?
R: se ve que está enfadada, ¿qué haría usted?
V: mira es un poco difícil, porque los políticos quieren triunfar en sus carreras políticas y todo lo que organizan o dicen organizar, quiere que se llene hasta los ojos, y les da igual poner en riesgo la vida de los demás. Así que creo que el año que viene me voy a coger vacaciones en el mes de Septiembre y me voy a Senegal a ver si allí me toman en serio.
R: pero, eso sería un desastre!! ¿Va a dejar a la isla sin la principal fiesta? V: hijo mío, yo solo soy un artículo decorativo, esté yo o no, la gente seguirá viniendo, a ellos solo les importa decir que se lo pasaron bien, aunque sea una mentira, creo que el año que viene le cedo el trono a Chana Perera, realmente ella es la artífice y pionera, aunque luego hayan hecho lo que le han dado la gana.
R: no creo que usted se atreva a eso…
V: a eso y a mucho más, no olvides que desvié unos volcanes hace mucho tiempo. Pero a mi ya ni me hacen caso. Yo quería que en mi fiesta me llevaran a Tinajo y luego subir en Romería hasta mi ermita, pues nada, ni caso. Incluso he pedido que no me traigan a los jugadores de la Unión Deportiva Lanzarote, ala! Y todos los años me traen a esos pobres chicos a invocarse ante mi, para ver si ganan los partidos. R: pero usted virgencita les echará una mano
V: como no me quite la corona y me ponga de portera, me parece a mi que este año ni ganan, si los pobre no saben ni rezar un ave maría.
R: bueno virgencita, tenemos que dejarlo que hay mucha gente en cola para pedirle cosas y ya se hace un poco tarde.
V: a ver si el cura cierra ya la puerta porque estoy agotada de tanto pendejo pidiendo cosas imposibles, y la música esa, me tiene loca la cabeza, encima este año traen a las ordinarias esa de las K-narias, a una fiesta que tiene carácter religioso. R: le ayudo a levantarse, sujétese la corona no sea que se le caiga y la armamos.
V: bueno hijo, me pensaré irme el año que viene de vacaciones en Septiembre, que todo te vaya bien. Besos a tus hijos…
R: pero…, si yo no tengo hijos!!
V: estoy fatal, ya la edad no perdona, a ver si me ponen el pirganillo en la oreja y me actualizan la base de datos.
R: adiós Virgen de Dolores
V: me gusta más de Mancha Blanca.
R: pues eso… adiós Virgen de Mancha Blanca y gracias