martes, 20 de octubre de 2009

ASADERO CORAL SAN GINES EN MANCHA BLANCA

Y porque no todo va a ser cantar y cantar, también debe haber lugar para compartir con todos los que nos dedicamos a esta forma de emplear nuestro escaso y cada vez, más comprometido tiempo en hacer sonar notas de una partitura y participar en proyectos que para nosotros, y creemos que para los que nos escuchan, son edificantes.
La espera del resto, pero para tomar cervecitas no había problema. Raúl, Andrés y José Antonio
La llegada hasta el Merendero de Mancha Blanca en Tinajo. Lugar idóneo para estos encuentros.
Marusa, con su "entrante", porque las sopranos se encargaban de eso, de los entrantesLa International, como le puso Ginés en el pie de foto.
El hermano de Giorgio Dan, en la barbekiú. El otro hermano de Giorgio Dan, Dan a boca llena de la riquísima ensaladilla de Marusa En la tertulia y tema también de ese día, en que tomaba posesión un nuevo Presidente en el Cabildo de Lanzarote, así de bobo se quedó Jaime
Esperando por el resto de la gente, aquí están los que llegaron a la hora.
Marusa mandándole pa dentro y yo con la cervecita fresquita

Como locos y espectantes, aquí se trata de probar primero los entrantes de las sopranos, todos buenos y variados, Ensaladilla Marusiña, Pizza Pedrovera, Patés Luisavilla, Ensalada de Arroz Jill, Quesos Anita, Tortilla Margalarosa, Entrante de Odil que estaba de muerte, etc etc
Saboreando primero a boca pequeña, para dar veredicto final.
Vera preparada para la carrera de huevos frescos en cuchara.

Marusa y Jaime, atentos a Ginés

Dena señala para las chuletas de la barbacoa, el marido mira su dedo...
Ana explicándole el chiste de las moscas a Jill y Martin absorto del paisaje. Ana: A ver... esto eran dos moscas que parecían tres (por eso tiene el tres en la mano), iban en una moto y de repente una dice "jooo se me ha metido un mosquito en el ojo" jajajajajajaaj juajuajuajuajjjaaaa

La chica que hizo posible la barbekiú que trajo el carbón, Juana Teresa. Aunque ella se rie del segundo chiste de Ana. A ver... esto era un señor que entró en uno de esos grandes bancos y cuando sale por la puerta le dice a su amigo - ten cuidado con la puerta girato to to to to to ria. jajajajajaj juajuajuja


Antes de la llegada de Super Regina que se encargó casi plenamiente de la Barbekiú

Loly toda erizada porque se le metió rofe en las alpargatas, y Juan a punto de marchar a currarrrrrr.
La Jefa de Organización, Liana mandando a cortar y colocar el pan Raúl, joven promesa del canto con Andrés en la víspera de su cumpleaños.

Mayte y Juan sin perder detalle

Llegaron los postres de las contraltos y como locas se tiraron a ellos, Dan buscando hueco por detrás.
Rosi y Mayte preparadas para las fotos, Juana aprovecha para quitarle un poco a Rosi que no se da cuenta. jeje


Regla analizando con cuidado y esmero el postre, y es que entre la Tarta tres chocos de Conchi, la tarta "Polonia en su esplendor" de Regina, "Corazón Encendido" de membrillo de Adriana, los membrillos de Margalarosa, el Mango de no se quién, y se me quedan mas que no recuerdo

Las nuevas sopranos en la Coral, no se perdieron la cita. Conchi y Luisa

Ginés me puso en el pie de foto, "José Antonio dirigiendo la comida".

Juan en el centro de las miradas de Regina y Loly.

Si por comida, que no sea, que había para parar un tren, pero de lo que llevaron, no quedó naíta.

Juani, la encargada del avituallamiento en el otro soco del café, infusiones y las pastitas de Regla Teresa.
Ana, pensando en el chiste de Ana Zanca, no cogió el de las moscas....

Margarita, feliz al saber que su postre, los Guayabos del norte puede estar entre los finalistas de los postres.
Las fotos han sido cortesía de Ginés, en la próxima entrega daremos cuenta de los premios

EL NÚMERO DE LOTERÍA DE NAVIDAD. EL GORDO PUEDE CAER EN LANZAROTE. Si está interesado en adquirir un Décimo de Lotería, mándame un email y te lo hacemos llegar a tu domicilio por correo ordinario. El precio es 23 Euros. MUCHA SUERTE!!!!

miércoles, 7 de octubre de 2009

PARIS, SIEMPRE PARIS

En este revuelto de fotos sin orden ni conciertode un viaje a París allá por el año del Señor de dosmil nueve del mes de septiembre, intento explicar a la forma de Amélie Poulain este viaje.

OCTAVO DÍA.16:36 horas: Ibán con b, ojea un libro en los passages de los grandes bulevares de París, detrás un espía de los talibanes, habla por el móvil.
16:37 horas: Roberto, tambien con b, se hace pasar por un turista y ojea un libro sobre París escrito por Francoise de le Mer, en ese preciso instante, un niño llora ante un plato de ensalada
15:42 horas. Recordando la pasada noche en el Moulin Rouge, piensa si el champán tuvo algo que ver con lo sucedido.
15:41 horas. En las tullerías , en la otra parte los jardines, Iban, tiene los mismos pensamientos.
15:34 horas. París tiene una mañana expléndida, el sol inunda todos los jardines y las fuentes muestran su alegría. La plaza de la Concordia y el Arco del Triunfo bañados de luz solar.

15:21 horas. Una pareja de recién casados, se prepara para las fotos. Él, un empleado de banca con futuro prometedor, ella, una azafata de Air France que se conocieron en un vuelo a Nueva York el 11 de septiembre.
15:15 horas. En los Jardines del Palacio del Louvre, una réplica de María Magdalena del Código da Vinci, se muestra con la Torre Eiffel al fondo. Acostado en el Cesped, un policía de la guardia de Sarkozy descansa en sus tres días libre.
14:49 horas. Ibán toma la temperatura de la pirámide invertida del Louvre: 22,5º. Ibán recuerdó el termómetro que su madre le ponía debajo del brazo y aún sentía el frío aparato, desde entonces a Ibán no le gustan los termometros

13:23 horas. Se comprueba que la pirámide no tiene 666 cristales como se dijo, por tanto François Mitterrand no pertenecía a ninguna organización mazónica, simplemente fue el Presidente más importante de la República Francesa.
13:18 horas. Espero a mi asistente en la investigación y no lo encuentro. Me decido a comer un croissant sin cuernos en la terraza de la cafetería del Louvre.
13:14 horas: Ibán con b, había estado en la misma mesa que yo minutos antes con otro croissant sin cuernos. Segundos antes una camarera con cara de asustada, se le escapaba un cuchillo de su bandeja, lo que la hizo sonrojar.
01:36 horas. Después de Mouling Rouge paramos en un bar con Rosa, lanzaroteña que el día antes llegó a París en un viaje organizado. No sabemos si ha vuelto.
00:30 horas. A la Salida del espectáculo de Mouling Rouge con Rosa, que mantenía el hipo después del champán. En ese instante un taxi de color negro recogía a un señor de 70 años con su amante japonesa de 22 para ir al Ritz.
DÍA SÉPTIMO
18:30 horas. Después de comer un helado italiano, en el mismo barrio latino, me acerco a la librería Shakespeare and Company, para buscar referencias. Un ex guardaespaldas de la princesa Diana me sigue. La librería es propiedad de un americano de 90 años, que da refugio en el laberinto de su librería a escritores nóveles y turistas por trabajar un par de horas.
16:58 horas. A dos minutos de comenzar la cabalgata de Disney, pilotamos una nave en Dumbo Volador. Una madre española pegaba a su hijo por no querer montarse.
11:15 horas. Disney es otro mundo para los padres y para los niños y para la recaudación del Parque de Atracciones. Los sueños también se pagan.
DÍA SEXTO
23:48 horas. La bajada de las escaleras de Montmatre. Un negro de las colonias africanas subió en el funicular con los turistas, al cerrar la puerta comenzo a cantar y a bailar, ante la mirada de desaprobación de los turistas dejó de hacerlo. En ese instante una botella de cerveza Heineken que accidentalmente golpeó con su pierna una muchacha americana, rodaba escaleras abajo sin romperse.
22:47 horas. Desde esta colina de París, la Basílica del Sagrado Corazón, Juan Pablo II rezó, en su primera visita como Pontífice máximo de la Iglesia Cristiana, una visita que paralizó todo París, y ahora quedó paralizada por Iban con b.
19:33 horas. antes de comer en Chartier, restaurante donde hay que hacer colas para entrar, visitamos el Canal de San Martín. Los pasos de dos señoras se aceleran para dejar paso a la fotografía. Una de ellas lleva unos zapatos rojos de medio tacón.
17:33 horas. Cerca del hotel París Rome, estaba las Galeries Lafayete, debajo de ésta impresionante cúpula de cristal están las grandes marcas de las Top Model. Una venezolana de unos 60 años vestida demasiado juvenil, hablaba alegremente con una dependienta, en su mano derecha llevaba dos bolsas de Chanel.
15:23 horas. Veinte minutos antes cierra el restaurante mirador del Galeries Lafayete. Ensalada de pato y minut de frutas está bien para acompañar con la mirada de la Torre Eiffel, al no llegar 3 minutos antes y poder disfrutar del buffet.
14:03 horas. Debajo de la Madeleine, cual Napoleón Bonaparte que propició esta construcción que lejos de su pensamiento, se convirtió en una iglesia. Dos señoras de Toledo comparaban la Madeleine con alguna iglesia de Madrid, de la que no recuerdo su nombre, y aunque la recordara, no se me parecería.
13:32 horas. La Plaza de la Concordia, extraño nombre para el lugar que albergó la guillotina. En ese momento un coche blanco conducido por Coulett Audry, se asemeja al alquilado días antes para ir hasta Le Mont Saint Michel.
12:16 Horas. sobre el Arco del triunfo ubicado en la gran rotonda de los Campos Elíseos. Doce avenidas forman una estrella cuasi perfecta. La rotonda del fifty fifty como dijo Rosa, donde las aseguradoras se hacen cargo del 50% al no saber de quien ha sido la culpa.
11:12 horas. La Defense, al fondo la Gran Arcade edificio que conmemoró los 200 años de la revolución francesa. Hoy en día es el centro empresarial y bursátil más importante de Francia .
11:03 horas. Obras arquitectónicas al aire libre en la Defense. El artista de dicha obra, murió rallado por algo sucedido con una ex novia que fue espía del contraespionaje ruso.
01:32 horas. Fuente articulada en el Centro de Arte Moderno Pompidou. La foto está para llevársela a Iker Jimenez, porque por extraña razón, se me ve transparente.
00:26 horas. La animación del Barrio Latino, lleno de restaurantes hasta altas horas de la noche. El restaurante Griego ofrece menús por 17 euros todo incluido, el Libanés por 11 euros, pero desconocemos el contenido. Marcie Dupond es el meitre del Rest Garnier.
DÍA QUINTO
22:43 horas. en el peatonal Pont des Arts, que une el Louvre y la Escuela de Bellas Artes, disfrutando de una cena nocturna. Un perro de pelo blanco saca a pasear a su amo por las tranquilas calles de París. Quien fuera perro en París!!
22:22 horas. Vino de la zona de Burdeos para acompañar a la cena china take away. Las papeleras de París son bolsas transparentes para visualizar el contenido. Temas de seguridad, y menos trabajo para los vagabundos.
22:20 horas. Se puede llamar felicidad, o dejen libre la imaginación, y es que como dice Sivlia -Ibán con que poquito se te hace feliz-.
22:03 horas. Comienza la cena. Al fondo el Pont Neuf o Puente Nuevo, aunque es el más antiguo de Paris. En las aguas del río, un pez de cola amarilla, saborea las migas que caen a través de las ranuras del puente.
21:33 horas. La gran Piramide del Museo delLouvre.. Un diamante que contiene un tesoro incalculable.
16:42 horas. Hace cosa de un mes en el Canal 4, salió un reportaje sobre la reparación de una de las fuentes en los Jardines del Palacio, que corrió a cargo de la Fundación Amigos Americanos de Versalles, una parte del conjunto es este y fue gracias a la insitencia de una señora, de cuyo nombre no recuerdo, pero que se encuentra reseñado en un cartel a la entrada. Bonito reconocimiento.

16:36 horas, otra de las fuentes pero apagada. Vulcano emergiendo del magma.
14:12 horas. Salón de los espejos. Una de las salas mas importantes del Palacio, y donde se firmó el famoso tratado de Versalles que ponía fin a la 1ª guerra mundial, pero que a la larga sería el responsable de la 2ª guerra mundial. Cosas de la vida.
14:10 horas. Una marabunta de gente invade el Salón. La señora de pelo rubio, insiste a su marido en irse a comer pronto, él no sabe como salir de ese palacio inmenso y suda de impotencia.
DÍA CUARTO
19:22 horas. Orleans, frente a un museo a Juana de Arco. Llevamos desde esta mañana en carretera. Aún nos queda algo para llegar a París.
14:59 Horas a punto de comer lo que compramos en un Carrefour, ciertamente estaba estupendo. 15:03 horas. Salimos de Ducey en dirección a Le Mans para ir a uno de los palacios más importantes a orillas del Loira. Chambord. Mientras a mitad de camino almorzamos en un pueblo de camino.
10:23 Horas. Increíble en el Mont Saint Michel hay grifos para el agua, ahora, la pregunta está ¿de dónde sale el agua?. Algo difícil sabiendo que está rodeada de mar en marea alta.
DÍA TERCERO
22:18 Horas. Aunque parezca extraño, a esa hora en los pueblos de Francia, ya la cocinas de los restauranes están cerradas. Afortunadamente una muchacha de una pizzería, de origen árabe con sonrisa muy blanca nos atendió amablemente. 19:20 horas. Dejamos en la noche el Le Mont Saint Michel, en esa foto movida pero que encierra el misterio que tantos años ha tenido ese peñazco de tierra, llamada también, la puerta del cielo.